Las sucesiones son listas de números, que normalmente se obtienen de acuerdo a un conjunto de reglas aritméticas. Ejemplos: Sucesiones de nivel fácil. Se efectúa una operación aritmética al término anterior, para obtener el siguiente: 10, 12, 14, 16, 18,… La regla es sumar dos al número anterior para obtener el siguiente. -5, 10, -20, 40, -80,… La regla es multiplicar por -2 al número anterior para obtener el siguiente. 1024, 256, 64, 16, 4,… La regla es dividir entre 4 al número anterior para obtener el siguiente. Sucesiones de nivel intermedio. Se combinan dos sucesiones con reglas diferentes o se efectúan operaciones aritméticas sobre dos términos anteriores para obtener el siguiente. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,… La regla es sumar los dos números anteriores, para obtener el siguiente. 5, 8, 10, 24, 20, 72, 40, 216,… Se trata de dos sucesiones alternas, (5, 10, 20, 40,…) ocupando lugares impares y (8, 24, 72, 216,…) ocupando lugares pares...