Homer Simpson contra el Teorema de Fermat
La popular
serie Los Simpsons contiene bastantes referencias matemáticas
, hay una interesante web dedicada al tema:
No en vano cinco de sus guionistas son licenciados o doctorados en Matemáticas, Física o Informática (algunos con doble titulación).
No en vano cinco de sus guionistas son licenciados o doctorados en Matemáticas, Física o Informática (algunos con doble titulación).
Y no nos
referimos sólo a la conocida frase “¡Multiplícate por cero!” de
Bart Simpson, sino a otras veladas alusiones para entendidos.
Así ocurre
en el episodio en que Homer Simpson pasa de su mundo plano a la tercera dimensión.
Homero pasea
sobre una trama cartesiana tridimensional y al fondo a la izquierda observamos:
178212 + 184112 = 192212
De ser cierta esa igualdad,
el Teorema de Fermat, que ha ocupado durante 350 años a los mejores matemáticos de
la historia, sería falso. ¿Será posible que Homero Simpson refute este
famosísimo teorema? Si hacemos la comprobación en la calculadora, obtenemos:
178212 + 184112 = 2.541210259 x 1039
192212 = 2.541210259 x 1039
¡Parece que Homero tiene razón! Pero, hagamos los cálculos con todas las
cifras:
178212+184112= 2.541.210.258.614.589.176.288.669.958.142.428.526.657
192212 = 2.541.210.259.314.801.410.819.278.649.643.651.567.616
178212+184112= 2.541.210.258.614.589.176.288.669.958.142.428.526.657
192212 = 2.541.210.259.314.801.410.819.278.649.643.651.567.616
El redondeo de la calculadora en la 10ª cifra (en negrita)
se produce en el primer caso por exceso y en el segundo por defecto, dando una
engañosa apariencia de igualdad.
Alguien se dirigió al artífice de la serie, Matt Groenig,
aduciendo que esa igualdad era además imposible porque en su primer miembro
aparecen potencias de un número par y de un número impar que siempre son, respectivamente,
números a su vez par e impar. Pero en el segundo miembro aparece la potencia de
un número par, que a su vez es par. Y es sabido que la suma de un par y un
impar no pude ser par.
Como reacción a ese comentario, en un episodio
posterior vemos a Homero escribir en una pizarra:
398712 + 436512 = 447212
...donde, impar más impar da par; y se sigue contradiciendo (aparentemente) el Teorema de Fermat.
En ambos casos, se trata de fallos
intencionados, ironías de
alguien que sabe de Matemáticas. Podemos ver la escena:
Comentarios
Publicar un comentario